En esta quinta parte vamos a dar las recomendaciones del CESVI, referidas al sobrepaso seguro en rutay al factor climático.
SOBREPASO SEGURO
• Que no haya cruces, curvas, ni lomadas. • Observe que nadie esté intentando sobrepasarlo,
tanto en su sentido como en el contrario. • Una vez que superó la mitad del vehículo que
quiere pasar, ubique la luz de giro hacia la derecha.
FACTOR CLIMÁTICO
SOBREPASO SEGURO
• Coloque la luz de giro hacia la izquierda cuando
comience a sobrepasar, para de esta manera informarle
al conductor del vehículo que lo precede, sus intenciones.
• Debe tener una velocidad mayor a quien
quiere pasar y hacerlo rápido sin demorarse.
Pero rápido no significa que
quiere pasar y hacerlo rápido sin demorarse.
Pero rápido no significa que
deba hacerlo excediendo la velocidad máxima de la vía.
FACTOR CLIMÁTICO
La lluvia es el factor meteorológico que más incidencia tiene en la siniestralidad vial.
Niebla
Según las estadísticas de CESVI Argentina, tres de cada cuatro siniestros de tránsito en días de
lluvia se deben a situaciones que el conductor podría haber evitado.
Mas allá de la condición de la calzada por la que circulamos, el primer consejo que debe darse es tener sentido común y precaución. Al llover, el agua se mezcla con la suciedad y el aceite presente en las calzadas, creando las condiciones perfectas para derrapar.
Si se encuentra manejando con lluvia, recomendamos:
Mas allá de la condición de la calzada por la que circulamos, el primer consejo que debe darse es tener sentido común y precaución. Al llover, el agua se mezcla con la suciedad y el aceite presente en las calzadas, creando las condiciones perfectas para derrapar.
Si se encuentra manejando con lluvia, recomendamos:
• • Reducir la velocidad;
• Aumentar la distancia con respecto al vehículo que lo antecede;
• Mantener un nivel de atención y precaución extra;
• Realizar desaceleraciones suaves y progresivas;
• En caso de lluvia intensa, encender las luces antiniebla delanteras y traseras;
• Controlar asiduamente la presión y el estado de los neumáticos.
• Aumentar la distancia con respecto al vehículo que lo antecede;
• Mantener un nivel de atención y precaución extra;
• Realizar desaceleraciones suaves y progresivas;
• En caso de lluvia intensa, encender las luces antiniebla delanteras y traseras;
• Controlar asiduamente la presión y el estado de los neumáticos.
Niebla
La niebla es una de las condiciones climáticas más complicadas a la hora de manejar, ya que pone a prueba los sentidos más sensibles del conductor. En caso de niebla, sugerimos:
• •Reducir la velocidad. Recuerde que si se ven dos signos (V invertidas sobre la calzada) la velocidad no debe superar los 60 km/h y si tan sólo se ve un signo (V invertida sobre la calzada), la velocidad máxima debe ser de 40 km/h;
• Detener la marcha del vehículo en un lugar seguro, alejado de la zona de niebla, hasta que se presenten condiciones más favorables para la circulación;
• Mejorar la visualización de su automóvil para que otros conductores lo vean. Para hacerlo, antes de ingresar a un banco de niebla chequee que se encuentren encendidas las luces de posición y las luces bajas, que son de uso obligatorio en nuestro país;
• Detener la marcha del vehículo en un lugar seguro, alejado de la zona de niebla, hasta que se presenten condiciones más favorables para la circulación;
• Mejorar la visualización de su automóvil para que otros conductores lo vean. Para hacerlo, antes de ingresar a un banco de niebla chequee que se encuentren encendidas las luces de posición y las luces bajas, que son de uso obligatorio en nuestro país;
• Disminuir la velocidad del vehículo antes de ingresar a un banco de niebla para darle la posibilidad al conductor que transita por detrás suyo de reducir su velocidad cuando aún posee buena visibilidad;
• Si el automóvil posee luces anti-niebla delanteras y traseras, úselas;
• No utilizar las luces altas, ya que pueden provocar deslumbramiento y un acortamiento del campo visual;
• Evitar estacionarse sobre la banquina ya que la misma suele utilizarse como vía de escape en caso de colisiones en cadena;
• Mantener el parabrisas limpio permanentemente;
• Evitar sobrepasar a otros vehículos.
• Si el automóvil posee luces anti-niebla delanteras y traseras, úselas;
• No utilizar las luces altas, ya que pueden provocar deslumbramiento y un acortamiento del campo visual;
• Evitar estacionarse sobre la banquina ya que la misma suele utilizarse como vía de escape en caso de colisiones en cadena;
• Mantener el parabrisas limpio permanentemente;
• Evitar sobrepasar a otros vehículos.
Leave a comment