La falta de respeto hacia los motociclistas, y de estos al resto del entorno vial, el poco uso
del casco y el mal estado de las unidades convierte a la conducción de motos en una
actividad de riesgo. En el 2010, el 24% de los siniestros de tránsito de nuestro país
fueron protagonizados por motos. En lo que va del 2011, la cifra ya alcanzó el 31%.
La motocicleta es un vehículo más en el tránsito y le rigen las mismas leyes de circulación
que a un automóvil.
del casco y el mal estado de las unidades convierte a la conducción de motos en una
actividad de riesgo. En el 2010, el 24% de los siniestros de tránsito de nuestro país
fueron protagonizados por motos. En lo que va del 2011, la cifra ya alcanzó el 31%.
La motocicleta es un vehículo más en el tránsito y le rigen las mismas leyes de circulación
que a un automóvil.
La mayoría de las lesiones que recibe un motociclista se producen en la cabeza, ya que es
la parte del cuerpo que primero toma contacto con el piso. Por esta razón, el uso del
casco resulta fundamental.
la parte del cuerpo que primero toma contacto con el piso. Por esta razón, el uso del
casco resulta fundamental.
Para que un casco esté homologado dentro de la legislación Argentina, debe tener
en el recubrimiento interior una etiqueta cosida que indique que cumple con la norma
IRAM Nº 3621.
en el recubrimiento interior una etiqueta cosida que indique que cumple con la norma
IRAM Nº 3621.
Documentación
La documentación que se debe llevar en la moto es cédula verde, credencial de seguro,
carnet de conducir y último recibo de pago de patente.
carnet de conducir y último recibo de pago de patente.
A la hora de ir acompañados se debe multiplicar la prudencia por dos, ya que la moto
con más de un ocupante se comporta de un modo completamente distinto.
con más de un ocupante se comporta de un modo completamente distinto.
•Es importante desestimar la conducción cuando las condiciones climáticas son desfavorables ya que la visibilidad y la adherencia se verán disminuidas.
•No se debe circular a la par de otra moto, ya que un mínimo movimiento o un pequeño roce puede desestabilizarla y hacer que sus ocupantes se caigan.
•Evite ir “pegado” detrás de un camión u otro vehículo. El conductor del camión no sabrá que ud. se encuentra por detrás, ya que no lo ve.
•No adelante a los conductores de otros vehículos por la derecha.
•Utilice un carril definido mientras conduce una motocicleta.
Más información en: http://www.cesvi.com.ar/
Leave a comment